Saltar al contenido

Los mejores libros para aprender de finanzas

Los mejores libros para aprender de finanzas

Las finanzas son un conjunto de actividades que estudian el mejor manejo que pueden tener ciertos ingresos de una persona, entidad, o empresario. Por esto, son habilidades que deberían buscar desarrollarse para tener una salud financiera más fácil, aunque es más fácil decirlo que hacerlo, por lo que vamos a hablar de algunos libros que pueden ayudarte a entender mejor cómo funcionan y cómo usarlas.

¿Cuáles son los mejores libros para aprender sobre finanzas?

Los libros son algo que pueden ayudar a potenciar el conocimiento que se tiene sobre el mundo de las finanzas, así como mostrarnos estrategias muy útiles que pueden implementar en su día a día. A continuación, mencionaremos algunos de los libros más indispensable para esto:

El inversor inteligente, de Benjamin Graham

Se le considera como una de las obras más indispensables para aprender sobre el mundo de las finanzas, teniendo entre sus más destacados discípulos al gran Warren Buffet, uno de los inversionistas más grandes de la historia y las personas más millonarias del mundo.

Escrita en el año 1894, la obra muestra el por qué habría que comprar activos cuando tienen un valor inferior a su valor verdadero, lo importante que puede ser la inversión a largo plazo, así como la información necesaria para empezar a conocer sobre los análisis y balances de una empresa.

Padre rico, padre pobre, de Robert Kiyosaki

Este libro es una obra de divulgación, pero, aún así, es una de las mejores formas de conocer sobre finanzas a través de un lenguaje simple y que no usa muchas expresiones sobre el mundo, desconocida para el público promedio. 

Su escritor, Robert Kiyosaki, es un empresario y conferenciante que se ha vuelto una de las principales referencias al hablar de gestión de finanzas e inversiones, y todas sus ideas pueden encontrarse en esta obra. Tiene información básica sobre la educación financiera que muestra los principios del dinero, las finanzas, el trabajo y la inversión, así como la manera en que pueden aplicarse tanto a una empresa como a la cotidianidad.

Fundamentos de administración financiera, de Scott Besley y Eugene F. Brigham

Para las personas interesadas en la administración financiera, este libro es un verdadero manual que te introducirá a profundidad en el funcionamiento de las finanzas empresariales y la administración financiera de manera paulatina.

El libro enseña los fundamentos de la gobernanza financiera en las empresas, el valor que tiene el dinero, los riesgos, el entorno financiero y fiscal, los estados financieros, la planificación financiera, el cash flow la estructura de capital que poseen las empresas, la política de dividendos, los aspectos esenciales sobre el apalancamiento financiero y operativo, y mucho más.

Los señores de las finanzas: 4 hombres que arruinaron el mundo, de Liaquat Ahamed

Si bien, este es un libro de historia económica que se enfoca más en una de las crisis financiera más grande de la historia, tiene información bastante completa para los que quieran aprender sobre el sistema financiero, su estructura y la forma en que se manejan las finanzas empresariales.

El libro nos cuenta cómo se desarrolló la crisis financiera del 29, dándonos una explicación de cómo se originó, sus causas, y la forma en que grupo de personas, gobernadores de la Reserva Federal, la Banque de France, el Reichsbank y el Banco de Inglaterra; desempeñaron un papel decisivo en un evento que terminaría desembocando en la caída de la economía y lo que más tarde sería conocido como “La Gran Depresión”.